Con Lo mejor del cerdo (Cuadranta Editorial, 2025), Paco Espinosa confirma lo que ya insinuaba en La ciudad sin ti: que la vida, vista con los ojos del humor negro y la ternura irónica, se convierte en una sucesión de relatos tan absurdos como verdaderos. Su nuevo libro recoge historias donde el ser humano se cuece a fuego lento —entre el desencanto, la sátira y el costumbrismo más afilado— y donde el cerdo, metáfora de lo carnal, lo terrenal y lo inevitable, se convierte en espejo de lo mejor y lo peor de nosotros.
Espinosa, que viene de una larga trayectoria en talleres de escritura y de años de constancia silenciosa en certámenes literarios, es un narrador que conoce la música del lenguaje popular y la transforma en literatura. Sus cuentos suenan a calle y a memoria, a bares, a habitaciones pequeñas, a la vida que se agota y se reinventa en lo cotidiano. En cada página late la voz de alguien que ha escuchado mucho antes de escribir.
Lo mejor del cerdo no es un título casual. Los relatos huelen a carne, a tiempo y a fuego. En ellos hay humor, desvarío, amor y pérdida, pero sobre todo humanidad. El cuento que da nombre al libro —un viaje entre la infancia, la memoria y la muerte— resume el espíritu del volumen: lo grotesco y lo tierno conviven con naturalidad, porque la vida, al fin y al cabo, también se escribe con grasa, sangre y alma.
Paco Espinosa escribe con el pulso de quien ha vivido entre canciones y palabras, desde sus años en el taller literario de Enrique Páez o en el micrófono de Radio Villalba. Su mirada combina la precisión del cuentista clásico con la ironía moderna de quien sabe que las grandes verdades se dicen a media sonrisa. En su mundo, los personajes fracasan con dignidad, aman con torpeza, y siguen adelante como si cada derrota fuera un pequeño acto de resistencia.
Entre el humor negro y la melancolía, Lo mejor del cerdo se impone como un retrato del ser humano contemporáneo: contradictorio, absurdo, pero vivo. Y Espinosa, con su pluma templada y su oído infalible, se confirma como una de esas voces que logran lo más difícil: que el lector se ría, se duela y, sobre todo, se reconozca.
Paco Espinosa – Lo mejor del cerdo
Comprar «Paco Espinosa – Lo mejor del cerdo»: https://amzn.to/47EVfFK
En La voz invernal, Pablo O. Bellido abre en canal su mundo interior con una poesía cruda, espiritual y desgarradora. Un viaje íntimo al invierno del alma, donde el poeta disecciona el dolor, el deseo y el desdoblamiento del ser. No es solo poesía: es un exorcismo lírico.