CÍRCULO ROJO.- Marina Hernández Serrano, autora con una trayectoria de siete años en el mundo literario, regresa con una novela que promete conquistar tanto a los seguidores de su saga “Días de universidad” como a nuevos lectores apasionados por las historias introspectivas y cargadas de emociones. Su obra más reciente, “Las huellas que dejo en mi vida”, nos invita a recorrer junto a su protagonista un viaje lleno de giros inesperados, descubrimientos personales y una evolución profunda.
El punto de partida de una historia inolvidable
En esta novela, Marina Hernández da voz a Sergio, un personaje que ya había conquistado a los lectores como coprotagonista de la saga anterior. Ahora, convertido en el centro de su propio relato, Sergio enfrenta un torbellino emocional tras los acontecimientos finales de Pasaporte sellado. Atrapado en sus sentimientos y en la búsqueda de una salida, emprende un viaje literal y figurado que lo llevará a confrontar sus fantasmas internos.
Un relato que conecta con el corazón del lector
El lector de “Las huellas que dejo en mi vida” se adentrará en una historia en la que el sufrimiento, la superación y los viajes se entrelazan. Las vivencias de Sergio permiten explorar temas universales como la importancia de soltar el pasado, la necesidad de perdonarse a uno mismo y la capacidad de encontrar un nuevo rumbo. A medida que avanza en su travesía, Sergio se transforma, dejando atrás la persona que era y abrazando un futuro lleno de incertidumbres, pero también de esperanza.
Para Marina Hernández Serrano, esta novela no solo es el desenlace que Sergio necesitaba, sino también un regalo para los lectores que siguieron fielmente su historia desde el principio. En palabras de la autora, “la vida de Sergio se queda incompleta al final de la saga anterior, y nace dentro de mí la necesidad de darle un final y convertirlo en el protagonista de su propio cuento”. Este compromiso con sus personajes y su público refuerza el carácter único de su narrativa.
Un libro que destaca en el panorama actual
Con una combinación de reflexión emocional, paisajes cambiantes y un enfoque centrado en la evolución personal, “Las huellas que dejo en mi vida” se posiciona como una obra imprescindible dentro del género de la novela romántica y de aventuras. La profundidad psicológica de sus personajes y el tratamiento sincero de las emociones la convierten en una propuesta fresca y original que sin duda dejará una marca en sus lectores.
Marina Hernández Serrano compagina su pasión por la escritura con un trabajo a tiempo completo, lo que hace que cada libro sea fruto de un esfuerzo constante y de momentos robados al tiempo. “Las huellas que dejo en mi vida” es el resultado de un año de dedicación y creatividad, en el que la autora ha volcado toda su experiencia y amor por las historias que conectan con el alma.
Para los amantes de las novelas que combinan romance, viajes y una introspección profunda, esta obra es una lectura imprescindible que no solo emociona, sino que también invita a la reflexión sobre las huellas que dejamos y las que elegimos seguir.
SINOPSIS
Las historias no se cuentan solas, lo hacen sus protagonistas, pero a veces solo se da voz a uno de ellos. Esta novela trata sobre los sentimientos de Sergio, que por fin se ha convertido en el protagonista de su propio cuento.
Ha pasado un año tras el enlace que unió al grupo por última vez, y Sergio está más perdido que nunca, no consigue superar unos sentimientos que le atormentan cada noche y no le dejan avanzar. Necesitará alejarse de todo y de todos para llegar de nuevo a su destino. Lo que no sabe es todo lo que perderá por el camino.
AUTORA
Marina Hernández es una escritora alicantina que publica su quinto libro. Tras la saga de Días de universidad, llega Las huellas que dejo en mi vida, una conmovedora historia que pretende darle un final al coprotagonista masculino de dicha saga. Con esta novela, la autora ha llegado a la madurez junto con su protagonista. En ella podemos ver la intensidad de unos sentimientos que, en ocasiones, traspasan las hojas.
Es licenciada en Historia por la Universidad de Alicante, escenario donde transcurre parte de sus libros y donde terminó su formación académica, con un máster vinculado a la educación. Lectora empedernida, apasionada de la historia y enamorada del mundo, decide plasmar sus sueños y vivencias a través de los personajes de sus novelas.