Diana Guerrero Miñano, nos cuenta todo sobre su obra publicada con Círculo Rojo.

  • Diana, cuéntanos sobre el punto de partida de La mirada del silencio. ¿Qué fue lo que te inspiró  a explorar temas como la vida tras la muerte y los mensajes en el silencio?

-La inspiración realmente vino porque es un tema que siempre me ha acompañado y lo he tenido latente a lo largo de mi vida. Creo que la vida va  acompañada de mensajes tras la mirada como tristezas que no se cuentan y pensamientos o emociones que no se dicen ect..creo que forma parte del día a día.

  • En la sinopsis mencionabas que el alma es más profunda que cualquier comprensión superficial. ¿Qué mensaje o reflexión principal quisieras que el lector se lleve de tu obra?

-Bueno,creo que la reflexión o mensaje es interpretativo y distinto de cada lector, pero mi intención es trasmitir la capacidad del ser humano en superar obstáculos que la vida va poniendo. Para mi el conocimiento de esa fuerza alberga una esperanza y ese es el verdadero mensaje…la esperanza. Nada acaba solo se transforma.

  • Lo paranormal y el misterio son ejes centrales de tu escritura. ¿De dónde surge este interés y cómo ha influido en tu estilo literario?

-Lo paranormal es algo que forma parte de mi vida desde siempre, para mi el misterio le acompaña. Son temas que me resultan interesantes y a la hora de escribir quise hacerlo sobre este tema.

  • Como escritora debutante, ¿cómo ha sido tu proceso creativo? ¿Qué desafíos encontraste al plasmar un tema tan profundo y emocional?

– La verdad que antes de plantearme publicar no me generaba tensión, todo lo contrario, me liberaba, pero es cierto que cuando decidí que quería exponerlo me abordaron mil dudas. Sentí inseguridad a la hora de que podía llegar a  generar en el lector o si por el contrario no generaría nada. Ahora ya está hecho así que simplemente deseo que se disfrute y al menos deje un buen sabor de boca a quienes lo lean.

  • ¿Qué autores o libros han marcado tu trayectoria como lectora y escritora? ¿Hay  alguno que haya influido particularmente en esta obra?

Siempre me he decantado por lectura paranormal, de misterio. Empecé leyendo sobre regresiones, sobre esoterismo, el más allá ect…

La mirada del silencio. Obra de Diana Guerrero Miñano.

Un libro que me gustó mucho fue el de “Muchas vidas, Muchos maestros” de Brian Weiss por ejemplo. La verdad que no sabría decantarme por uno en particular.

  • En tu opinión, ¿cómo pude la literatura ayudarnos a comprender lo desconocido, como la muerte o las dimensiones invisibles de nuestra existencia?

– Creo que tras los libros de una manera u otra el escritor transmite vivencias, creencias ect…cuando leemos nuestra mente se sitúa justo ahí, en esa experiencia aunque no sea la suya propia. Cuando decidimos leer un libro hay algo de nosotros en esa elección y estamos predispuestos a absorber información. Aprendemos, después moldeamos pensamientos y opiniones sobre lo leído, por eso creo que la literatura ayuda a forjar (en una pequeña parte) quien somos y hace que nos demos cuenta que temas realmente nos llegan a interesar declinándonos por ellos.

  • Tu vida entre el mar y la montaña parece haber influido en tu conexión con la naturaleza y la espiritualidad. ¿Cómo crees que este entorno ha impactado en tu perspectiva como autora?

– Ha influido mucho la verdad. Tener la posibilidad de absorber toda la energía que la naturaleza da cuando estás en relación con ella es total. Te regala paz e introspección, un mayor  conocimiento de uno mismo. Para mi en el desarrollo (en este caso) de “La mirada del silencio” ha sido fundamental, lo cierto que en mi día a día también lo es.

  • ¿Qué crees que pueden esperar tus lectores al sumergirse en La mirada del silencio? ¿Hay algún detalle o experiencia que esperas especialmente que les toque?

– La verdad que no se que les puede generar, supongo que cada uno sentirá diferente. La experiencia que me gustaría que llegara es de tranquilidad y calma. Siempre hay luz aunque parezca que la oscuridad o la tristeza nos envuelven, nosotros somos esa luz, esa fuerza interior que nos levanta del dolor que sea. Somos fuertes sólo hay que recordárnoslo de vez en cuando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *